martes, 8 de septiembre de 2015

LA BIBLIA TURCA DE 1500 AÑOS Y LA NUEVA REVELACIÓN DE JESÚS.
Una biblia con más de 1.500 años fue descubierta en Turquía. Este hallazgo generó  una gran tribulación y preocupación en el interior del Vaticano.
En Ankara, TURQUÍA, técnicos del Museo de Etnografía de Turquía han estudiado una biblia encontrada con una antigüedad de 1.500 años que fue descubierta en la sala de seguridad del Palacio de Justicia turca, donde se guardaba secretamente. Previamente habían estado robados por contrabandistas del sur de Antalya, para luego ser depositados en el Palacio de Justicia Turco.
La agencia de prensa de Irán “Basij Press”, menciona que el Apóstol Bernabé dejó su  mensaje escrito y registrado en un Libro propio denominado “la biblia original de Bernabé” o la “biblia de Barnahass”,   y que este libro fue confiscado a Turquía en el año 2.000. Esta versión del libro dataría de los siglos IV o V de nuestra era.
Este Libro contiene el Evangelio de Bernabé, uno de los discípulos de Cristo que viajó junto al Apóstol Pablo. Su contenido coincide con la versión del Jesucristo que defiende los textos del Islam.
Este hallazgo del año 2.000, se mantuvo en alto secreto en el interior del Museo Etnográfico de Ankara sin estar visto por el público, hasta que recientemente se expuso en el exterior.
Estudio del Libro.
Este libro está realizado en cuero tratado y escrito en idioma Arameo con una tienta de oro o dorada , donde todas sus páginas son de color negras debido al desgaste por el tiempo sobre el cuero haciéndolo  de color negro u oscurecidos.
Determinados expertos llegaron a investigar la autenticidad o no del libro y llegaron a la conclusión que era un libro original de la época.
Composición del Libro.
Esta biblia de Bernabé consta de:
52 páginas que están escritas en letras de oro.
Idioma Arameo. Este sería la lengua de Jesús.
Hecho en piel de animal.
Se recogen varias ilustraciones de la cena y los apóstoles.
Los expertos indican que es la biblia de Barnahass.
Esta biblia de Barnahass, contradeciría el  contenido de las escrituras del Nuevo Testamento. La imagen de Jesús es muy similar al que describe la religión musulmana. Esta religión reconoce a las demás confesiones religiosas como profetas de un único Dios.
En la población de Teherán provincia de Irán, las autoridades religiosas alegaron que el contenido principal de estos textos demuestra que la historia bíblica no es exacta como se cuenta.
Hay que recordar que el mundo Islámicos junto con Teherán están El Cairo, Estambul, Karachi, Bagdad, Casablanca y Yakarta, que son sede de las ciudades con más importancia del mundo Islámico.
El Evangelio de Bernabé es la fe del islam.
Coincidentes en el contenido del libro,  alegan que presenta un amplio relato sobre la vida y mensaje de Jesús, y que sus principales diferencias con la Biblia demuestran lo siguiente:
Jesús no fue crucificado ya que rotundamente no era el “Hijo de Dios” sino que era un simple profeta enviado al mundo.
Jesús  llamaba a Pablo “el impostor”.
Jesús ascendió al cielo vivo, en carne y hueso, sin haber sido crucificado.
Judas Iscariote fue crucificado en su lugar.
El anuncio del regreso de Jesús era realmente el anuncio de la venida del Profeta Muhammad o Mahoma. Este profeta fue el fundador del Islamismo 700dc.
Profetizó Jesús diciendo que el Mesías Muhámmad lo designó para este papel y estaba predestinado por Dios desde el principio de los tiempos y no él.
Afirma que la promesa divina de la salvación será en la descendencia de Ismael que es con quienes se aplicaría.
Este evangelio fue revelado en forma de libro brillante que descendió en su corazón.
Se establece las ablaciones y la circuncisión como condición de ser creyente.
Niega ser él el mencionado Mesías que se refiere la biblia.
Para el anuncio del mesías Mahoma.
El Vaticano y el Libro de Bernabé.
El Vaticano ha demostrado su gran preocupación tras el descubrimiento de este libro, tanto así que ordenó  a las autoridades de Turquía el recibimiento  de expertos de la Iglesia Católica para que pudieran examinar el contenido del Libro, pero su propia embajada en Ankara lo niegó.
Hay que recordar que en los comienzos de la Iglesia Católica cuando se proclamó el Concilio de Nicea, éste fue el encargado de seleccionar los libros que comprendería la Biblia en todos sus evangelios, poseyendo la potestad de suprimir todos los textos que no les interesaban quedándose como los “textos apócrifos”, donde se incluyen entre estos el Evangelio de Bernabé.
Hechos 11,24. Bernabé  era un Apóstol  a los que el resto de Apóstoles lo apreciaban mucho por ser “un buen hombre, lleno de fe y del Espíritu Santo” por eso lo eligieron para la evangelización de Antioquía.
Hechos de los Apóstoles 4:34-37.  Bernabé vendió su finca y el producto que de ella obtuvo lo entregó a los apóstoles para distribuir entre los pobres.
Su original nombre era José pero los apóstoles lo cambiaron por Bernabé o hijo de la exhortación.
San Bernabé o Apóstol Bernabé no está incluido entre los 12 principales discípulos de Jesús, pero se entiende que estuvo entre los 60 restantes discípulos que se menciona en el Evangelio. Bernabé está considerado uno de los primeros  Apóstoles  padres fundadores de la Iglesia como la conocemos.
El texto de Bernabé ya había existido en otros formatos como los siguientes:
El Codex Sinaiticus o  Códice Sinaítico del siglo IV. Copias de estos escritos del Apóstol Bernabé se distribuyó al Monasterio de Santa Catalina en el Sinaí, la Biblioteca Británica en Londres, la Biblioteca de la Universidad de Leipzig en Alemania y la Biblioteca Nacional de Rusia en San Petersburgo. En 2006 se usó la tecnología digital y posterior publicación en internet en 2009.
Codex Zacynthius VI o VII. Su fecha de datación oscila entre los siglos VI o VII, es considerado como un texto fundamental en el estudio del desarrollo del Nuevo Testamento, que revelaría cómo se transmitió el Evangelio de Lucas y cómo se extendió el cristianismo. Actualmente  estudiosos de la Universidad de Cambridge pretenden traducirlos y revelar su contenido.
El Codex Hierosolymitanus del año 1056.  Este texto se halló en Constantinopla descubierto por el Arzobispo griego Fileteo Bryennios en 1875 y en la actualidad está depositado en Jerusalen.
El Codex Vaticanus Graecus 859 del siglo XI.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Weretiger
El Hombre tigre (en inglés weretiger o werecat) son criaturas del folclore, ficción, horror y ocultismo y suelen ser descritos como cambiantes como el caso del Hombre lobo, solo que en este caso se transforman en felinos. Puede ser un tigre, un león, un gato, un leopardo, un lince, un jaguar o de cualquier otro tipo, incluyendo algunos que son puramente fantásticos. Normalmente un hombre tigre se puede transformar en un sólo tipo de felino, no en varios.
Warebear
El hombre oso es un licántropo que puede aparecer bajo la forma de un oso, de un humano o de un híbrido de ambas especies.
La forma humana es la de un hombre alto y fornido, musculoso, generalmente con barba y bastante peludo. El color de su cabello coincide con el color del pelaje que tiene en su forma ursina. Los colores más frecuentes son los castaños y pardos y, si se encuentran en una zona muy fría, pueden ser rubios-blancos.
Hombre oso, de Carl CritchlowEn la forma híbrida su estatura es de hasta 70 cm por encima de la estatura humana. Aparece el pelaje y su cabeza se transforma en la de un oso, mientras que la parte inferior de su cuerpo es más parecida a la de un humano, pero más robusta y musculosa.
En la forma animal no existen muchas diferencias con un oso auténtico, salvo su mayor inteligencia. En esta forma nada puede hacerles daño excepto armas mágicas o de plata. La forma de oso suele desaparecer cuando llega la luz del día.
El carácter de los hombres oso es bastante pacífico y agradable, incluso ayudan siempre que pueden a humanos y animales. Sin embargo, les gusta vivir alejados de los pueblos y ciudades, y prefieren crear su hogar en las montañas.

A pesar del hecho de que tienen pocos enemigos, no congenian demasiado bien con los hombres lobo que habitan, al igual que ellos, en las montañas.
Vlad Drăculea
Vlad lll (nacido como Vlad Drăculea; Sighișoara, noviembre de 1431-Bucarest, diciembre de 1476), más conocido como Vlad el Empalador (en rumano: Vlad Țepeș), fue príncipe de Valaquia, hoy el sur de Rumania, entre 1456 y 1462. Fue un gran luchador en contra del expansionismo otomano que amenazaba a su país y al resto de Europa, y también era famoso por su manera de castigar a los enemigos y traidores. Vlad era ortodoxo, aunque con posterioridad se convirtió al catolicismo.
Fue rehén de los invasores otomanos hasta los diecisiete años de edad, cuando logró tomar el trono de Valaquia, del cual fue depuesto poco tiempo después. Sin embargo, en 1456, tras la Batalla de Belgrado, Vlad ascendió de nuevo al trono, tras matar a su contrincante Vladislav II, y ya no lo abandonó hasta 1462. Después vivió en el exilio hasta 1474, momento en que se lanzó de nuevo a la batalla para recuperar el cargo, lo que conseguiría en 1476. Sin embargo, en diciembre de este año caería luchando contra los turcos, rodeado de su leal Guardia Moldava.

El escritor irlandés Bram Stoker se inspiró en él para crear su personaje del vampiro Conde Drácula, que daría origen a gran cantidad de películas. En la actualidad Vlad Țepes es considerado un héroe nacional en Rumanía.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Jack O’ Lantern
En una lejana noche de Brujas, un pendenciero irlandés con fama de borracho, llamado Jack,  tuvo la mala fortuna de encontrarse con el diablo en una taberna. A pesar del alcohol ingerido, Jack pudo engañar al diablo ofreciéndole su alma a cambio de un último trago.
El diablo se transformó en una moneda para pagarle al camarero, pero Jack -harto tacaño- rápidamente lo tomó y lo puso en su monedero que tenía grabada una cruz, así que el diablo no pudo volver a su forma original y Jack no lo dejaría escapar hasta que le prometiera no pedirle su alma en diez años. El diablo no tuvo más remedio que concederle su reclamación.
Pasado el plazo de los diez años, Jack se reunió con el diablo en el campo. El diablo iba preparado para llevarse su alma pero Jack pensó muy rápido y dijo:
“Iré de buena gana, pero antes de hacerlo, ¿me traerías la manzana que está en ese árbol por favor?”
El diablo pensó que no tenía nada que perder, y de un salto llegó a la copa del árbol, pero antes que se diese cuenta, Jack rápidamente había tallado una cruz en el tronco. Entonces el diablo no pudo bajar y él le obligó a prometer que jamás le pediría su alma nuevamente.
Al diablo no le quedó más remedio que aceptar.
Jack murió unos años más tarde, pero no pudo entrar al cielo, pues durante su vida había sido golfo, borracho y estafador. Pero cuando intentó entrar en el infierno, el diablo tuvo que enviarlo de vuelta, pues no podía tomar su alma (lo había prometido).
“¿A dónde iré ahora?” Preguntó Jack, y el diablo le contestó: “Vuelve por donde viniste.”
El camino de regreso era oscuro y el terrible viento no le dejaba ver nada. El diablo le lanzó a Jack un carbón encendido directamente del infierno, para que se guiara en la oscuridad, y Jack lo puso en una calabaza que llevaba con él, para que no se apagara con el viento. En otras versiones en vez de calabaza es un nabo el que sirve del tenebroso candil a Jack.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Amarok
Amarok es el nombre de un lobo gigantesco en la Mitología inuit.
Se dice que caza y devora a cualquier cazador lo suficientemente estúpido como para cazar de noche. A pesar de que los lobos reales cazan en manada, el Amarok caza solo. Es considerado algunas veces como similar al waheela de la criptozoología. A pesar de que los lobos reales cazan en manada, el Amarok caza solo. Es considerado algunas veces como similar al waheelade la criptozoología.

SEFIROT Y QLIFOT
Según Eliphas Levi (Dogma de la alta magia, § 10 La Cábala), todas las religiones han conservado en su recuerdo un libro primitivo escrito en figuras por los sabios de los primeros siglos del mundo. Estos símbolos, simplificados y divulgados posteriormente, han provisto a las Escrituras sus Letras, al Verbo su carácter y a la filosofía oculta arbolsefirotsus signos misteriosos y sus pantaclos. Este libro, atribuido a Henoch por los judíos, a Hermes Trimegisto por los egipcios, y a Cadmo por los griegos, era el resumen simbólico de la tradición primitiva que después se llamó Cábala. Esta tradición se funda completamente sobre el dogma básico de la magia “lo visible es la medida proporcional de lo invisible”. Sobre esta base, la sabiduría ancestral asignó ciertas nociones primitivas a la idea misma de número, otorgando a cada zefira de la década primera.
Pero como como se suele ver, existe una dualidad latente, una contra partida. La existencia de la idea de Blanco genera la existencia de la idea de Negro, la Nada conlleva a la No-Nada, y así. Con lo cual el Árbol de la Vida tiene su opuesto, el Árbol de la Muerte y los Sefirot tienen a los Qlifot. Cabe decir que como es costumbre en estas religiones un bando siempre es el "Bien" y el otro el "Mal".
Estas emanaciones negativas, Qlifot, son el espejo opuesto a los Sefirot, por lo que también tienen moradas y mientras se desciende en grado aumenta su oscuridad e impureza, así que leyendo sobre los Sefirot se esta leyendo sobre los Qlifot (solo den le la inversa).

1.            Kether – Thaumiel
Kether (en hebreo, la Corona) representa la primera emanación pura de la Divinidad. Kether también representan el primer momento de la creación. Que marca el momento de la primera película, antes de no-ser se convierte en sí mismo. Con respecto a Kether el desarrollo espiritual es el punto más alto que puede ser conceptualizado teóricamente, sin embargo, no se puede acceder por las mentes de nuestros fundamentos. Su símbolo es un único punto, como todas las diferencias o las calificaciones se funden en una unión única e indivisible en Kether. El nombre del Qliphoth Kether es Thaumiel no se ha transmitido una traducción precisa, lamentablemente (al igual que el Sephira misma palabra). Sin embargo, su arquetipo es la naturaleza de las dos fuerzas en conflicto y por lo tanto sugerir una traducción de "las fuerzas contendientes" (en alemán, 'Die Widerstreitenden Kräfte'). Thaumiel es el lado malo de Kether representa la tensión eternamente agresivo o la dualidad entre dos polos opuestos, se le describe con dos cabezas gigantes y alas de muercielago. Si todo es uno y unificado en el primer rayo de luz en Kether, todo está dividido y escindido en su esencia más interna en Thaumiel.
2.            Chokmah - Ghogiel
Chokmah (en hebreo, la Sabiduría) se correlaciona con el aspecto masculino de Kether que sigue siendo totalmente confusa en su presencia en Kether. Este Sephira es por lo tanto, también llamado "el padre". Chokmah expresa la idea del desbordamiento de vitalidad divina y de las fuerzas aún sin forma de la creación. Como Kether es inaccesible a la percepción humana Chokmah se puede entender como el punto de origen de todas las dinámicas y el comienzo de la percepción. Ghogiel (también Ghagiel) representa el antagonismo hacia el pozo de potencial creativo y el movimiento eterno de Chokmah. Este aspecto qliphothic es completamente encapsulado en la traducción tradicional de su nombre, "The Ones entorpecen '. Ghogiel es en sí mismo la naturaleza de bloquear e inhibir el flujo de movimiento divino. Por lo tanto, el Qliphoth de Chokmah representa la muerte de la primera semilla de la creación y la obstrucción del primer movimiento de las fuerzas creativas de la naturaleza, se le describe como gigantes negros con serpientes entrelazadas a su alrededor.
3.            Binah - Satoriel
Binah es tradicionalmente traducido como entendimiento o de inteligencia y se correlaciona con el aspecto femenino de Kether. Binah es también llamada "la madre" y dentro de ella todo lo demás fuerzas formativas que ayudan a formar y equilibrar el potencial creativo de Chokmah. Si el segundo Sephira es el arquetipo de la vitalidad desbordante es la influencia de Binah que otorga estructura y forma a estas fuerzas. Si lado de la luz Binah representa el punto de partida de las fuerzas no consolidados ropa creativa en formas equivalentes (alemán, Formwerdung), Satoriel representa la muerte de la energía creativa de la ayuda de la estructura eterna, sin vida. El seguir de Satoriel es para oscurecer la naturaleza de estar detrás de las formas que no reflejan la esencia que ellos representan. Así, la percepción y el contacto con este tipo de formas sin vida se agota en la superficie y no se puede conectar con sus fuerzas creativas internas. Satoriel se traduce como 'los ocultación "(en alemán,' Die Verberger '), se le describe como una cabeza negra con cuernos y ojos horribles cubierta por un velo y seguida por centauros del mal.
4.            Jesed - Gha Agsheblah
Chesed (hebreo, suavidad) es la Sephira adelante y el primero de la segunda tríada. En las fuentes cabalísticas Jesed también se conoce como "la extensión de la voluntad divina", mientras que el Sephira siguientes se describe como "la concentración de la voluntad divina". Esta interpretación se apoya en el hecho de que la suavidad (Jesed) puede ser entendido como el reflejo de la sabiduría divina (Chokmah) en un nivel espiritual: Chokmah fue identificado como el desbordamiento sin embargo, de origen aún sin forma de la divina fuerza creativa. Jesed en consecuencia es el reflejo de este Sephira en un nivel espiritual. Así, en este punto en el árbol de las fuerzas de Chokmah han sido moldeadas por la influencia de Binah, y está listo para expandirse a medida que la reflexión espiritual de la voluntad divina. El Qliphoth de Chesed es la fuerza divina que se extiende hasta el momento y delgada que se rompe debido a su debilidad. Este Qliphoth representa el amor equivocada y desequilibrada que agota y, finalmente, se ahoga con el objeto de su benevolencia y ternura sin fronteras. El Qliphoth de Chesed se llama "Gha Agsheblah 'que se puede traducir como" los de ataque ".
5.            Geburah - Golohab
Geburah (hebreo, gravedad) es la quinta Sephira y el reflejo de Binah en la segunda tríada. Las fuerzas de dar forma y se comprimen en Geburah para convertirse en la severidad de los tribunales de justicia. Con el fin de equilibrar las fuerzas expansivas de Chesed Geburah representa la "concentración de la voluntad divina". Igualmente, la quinta Sephira establece la gravedad que otorga autoridad a la benignidad de Chesed. El aspecto qliphothic de Geburah es la más fácil de explicar de todos: es la gravedad y la violencia despiadada corybantic que los jueces de acuerdo a las normas sesgadas. Se trata de la ira en contra de la onda, movimientos imprevisibles de la vida y la creación (Chokmah / Jesed). El Qliphoth de Geburah se prepara para grabar la última semilla de la vida con el fin de mantener una estructura establecida o la ley. El Qliphoth de Geburah se llama "Golohab", que se puede traducir como 'los Flaming "(en alemán,' Die Verbrenner ').
6.           Tiphareth - Tagimron
Tiphareth (hebreo, belleza) es la sexta Sephira y el reflejo de Kether en la segunda tríada. Al igual que el corazón en el cuerpo humano, Tiphareth es el centro de la Chiim Etz. La idea de la belleza representada por Tiphareth, sin embargo, no apunta a las formas estéticas de la belleza en el primer lugar. Más bien, es una expresión de todas las cualidades morales y espirituales que ayudan a establecer un equilibrio armónico entre las influencias de Chesed y Geburah (Kiesewetter, K., 1987, p.396). El aspecto qliphothic de Tiphareth está representada por todas las influencias que ayudan a ocultar más que revelar la belleza. La esencia de esta naturaleza demoníaca se hace evidente si uno realmente intenta entender el significado de la belleza en Tiphareth: aquí la belleza no es un término para acuñar expresiones culturales de la estética física, pero es la naturaleza más interna de la propia creación. A fin de captar la belleza mística de la naturaleza secreta o una depende de un acceso intuitivo influenciada por el intelecto o la razón de ser, es decir, un estado de Gnosis o Henosis. El Qliphoth de Tiphareth lo tanto, son las fuerzas que impiden al hombre de experimentar este estado de unión, de comunión y de belleza. Se puede tomar forma en una fuerza que crea confusión en lugar de fusión de mente y corazón. El Qliphoth de Tiphareth se llama "Tagimron", que puede ser traducido como "El Disputers '(en alemán,' Die Streitenden 'o' Die Disputierer)
7.            Netzach - Gharab
Netzach (hebreo, Victoria) es el séptimo Sephira y por lo tanto la primera de la tercera tríada. Su naturaleza es insinuado por su posición en el árbol como la segunda reflexión de Chokmah y la primera reflexión de Chesed: la victoria plazo tiene que ser entendida como el triunfo sobre las fuerzas de oposición que todavía inmanente en Chesed y se expresa plenamente en Netzach ahora. La creación se ha dado a luz a las fuerzas fundamentales de atracción y rechazo que ahora pueden desarrollarse armónicamente en todos los principios de la vida física y biológica. El Qliphoth de Netzach es representada por estas dos fuerzas opuestas de la naturaleza sin la influencia de la sabiduría (Chokmah) y suavidad (Jesed). Si la creación comienza a producir la vida como por descuido, ya que está dispuesto a destruir una vez más podemos ver que el demonio de desarrollarse Netzach. El Qliphoth de Netzach se llama "Gharab" o "AREB-Zereq", que puede traducirse como 'los corrosivos "(en alemán,' Die Zersetzer ') o como" Los Cuervos de la muerte ".
8.            Hod – Samael
Hod (hebreo, Radiance) es el octavo Sephira y el primer reflejo de Geburah, así como la segunda reflexión de Binah. Expresa en Hod se encuentra la idea principal de fluctuación. Esta idea creativa se ocultaba en la fuerza de Geburah y se basa en la generosidad de Binah. La fluctuación de Hod es la brillante y abrir y cerrar de objetos reflectantes en los rayos de luz. Es la fluidez y la flexibilidad de nuestra mente pensante. En lo que respecta a la creación que se correlaciona con la idea de la multiplicación. El Qliphoth de Hod similar se basa en la idea de un objeto radiante: nuestros ojos están ciegos y no pueden mirar detrás de la superficie radiante. Brillo no auténtica puede ser entendido como el comienzo de la ilusión y el engaño. En el reino de la mente la sombra de Hod por lo tanto, está representado por la mentira, la astucia o beguilement. Al mismo tiempo, el demonio de Hod se correlaciona con las ideas de la inconstancia, la vacilación y la falta de determinación - las fluctuaciones negativas de nuestra mente. El Qliphoth de Hod se llama "Samael", que se puede traducir como 'los engañosos "(en alemán,' Die Tauscher") o "Veneno de Dios" (en alemán, 'Das Gift Gottes ").
9.            Yesod - Gomaliel
Yesod (en hebreo, fundamento) es la novena Sephira y el último de la tercera tríada, sino que también es el primer reflejo de Tiphareth y la segunda reflexión de Kether. La analogía de Yesod en el cuerpo humano son los genitales. Esta correlación positiva se expresa la armonización de las fuerzas de Netzach y Hod con la fertilidad como su resultado natural. El Zohar explica esta idea con las siguientes palabras: "Todo vuelve a la base se originó. Todas las marcas, todos los jugos, todo poder se encuentra aquí reunida. Todas las fuerzas de la existencia de pasar de este punto a través de los órganos genitales. " (Der Sohar III. Fol. 296) La idea del fundamento, por lo tanto, se materializa en el proceso de tomar la forma de las fuerzas de atracción y rechazo (Netzach) en toda su diversidad (Hod) dentro de la creación. El aspecto qliphothic de Yesod está representado por un sentido distorsionado o destructivo de la fertilidad. En un nivel físico normal esto significa el impulso sexual, que nunca está satisfecho, pero exigiendo siempre nuevos estímulos y más fuerte y por lo tanto la vitalidad y la creatividad mucho sin ofrecer nada a cambio. La idea más general de este Qliphoth, sin embargo, es un acto de la creación que no se basa en la intención de la belleza (en el sentido de Tiphareth) y por lo tanto no genera una criatura de belleza. El Qliphoth de Yesod es llamado "Gomaliel" o "Gamaliel" y se puede traducir como 'los obscenos "(en alemán,' Die Obszönen)
10.          Malkuth - Lilith
Malkuth (hebreo, Inglaterra) está en el décimo Sephira y el único punto fuera de o por debajo de las tres tríadas en la final de la Chiim Etz. Malkuth por lo tanto no puede ser descrito como una sola reflexión de cualquier Sephira específico, pero tiene que ser entendida como un reflejo o punto de culminación de todos los Sephiroth nueve por encima de ella. La última Sephira del Árbol no expresa una décima parte de la calidad de las fuerzas divinas de la creación, sin embargo, es la expresión de todos los poderes se centró y se manifiesta por encima de ella: Malkuth es la concentración y la materialización de todas las emanaciones precedentes de lo divino en un solo punto . Así, las fuerzas de la creación divina tomar forma en Malkuth como un rey en su reino. Al igual que las fuerzas positivas de los Sephiroth nueve por encima de Malkuth se condensan en este punto, el Qliphoth de Malkuth por igual es la culminación de todas las fuerzas demoníacas anterior. La forma y la influencia de este Qliphoth tanto, es una y muchas al mismo tiempo, como se dice en la Biblia: "Mi nombre es Legión, porque hay muchos de nosotros." (Marcos 5:9). El nombre de la Qliphoth de Malkuth es "Lilith" o "Nahemoth 'que se puede traducir como" Reina de la Noche'. El Zohar explica que "el espíritu de deshonrar a la naturaleza" (Sohar I. fol. 55a) como la fuente o causa de Lilith y su hermana 'Naama "demonios y' Igrith
11.          Daath - Belial

Daath es tradicionalmente se traduce como "conocimiento" y, a menudo llamado Pseudo-Sephira Sephira o el 11. Daath surge de la unión de Chokmah y Binah, el Zohar por lo tanto, cita a Daath como el "hijo de la sabiduría y la inteligencia" (Sohar III fol 291..) Que se denomina conocimiento o Insight (ref. Franck, A.; oA (1844) , p.137). Daath se describe como un pseudo-Sephira, porque en su posición en el Chiim Etz ningún centro original del poder divino se encuentra. Sin embargo, Daath es la entrada secreta y punto de salida de la influencia de los Sephiroth de la primera tríada de manifestarse en la creación. Del mismo modo Daath también es una salida y punto de entrada en el lado oscuro del árbol que lleva hacia o desde Yesod. El conocimiento de Daath es una puerta que conduce de la primera tríada de la Segunda y Tercera y también desde el lado de la luz al lado oscuro de los árboles. El Qliphoth de Daath está bloqueando el paso por esta puerta por la creación de la noción del conocimiento como un fin en sí mismo. Cuando los cambios de la curiosidad a la avaricia por el conocimiento que se pierde la intención real de una persona (espiritual) viaje y queda atrapado en una torre de marfil de (secreto) de la información. El Qliphoth de Daath es el conocimiento que no se ponga o re-unificado con la vida. Al mismo tiempo, el Qliphoth de Daath puede tomar la forma opuesta y se presenta en el desprecio y la desaparición del conocimiento. De cualquier manera, el Qliphoth de Daath está tomando el valor más preciado del conocimiento - por lo que es una puerta y el paso de un punto de vista y el estado de ser a otro. El Qliphoth de Daath se llama Belial o "Beli al" que se puede traducir como 'los sin valor "(en alemán,' Die Wertlosen ').